Selecciona tu idioma

Traductor
English French German Spain Italian Dutch Russian Portuguese Japanese Korean Arabic Chinese Simplified
Quiero esto en mi Blog!

jueves, 10 de febrero de 2011

Las Naciones Esperan por ti.

!Que la bendición de Dios sea sobre ti llenando todas las áreas de tu vida para hacerte mil veces mejor de lo que ahora eres!
Que lindo es recibir una palabra de bendición, y mucho más aún recibir las mismas bendiciones proclamadas por parte de Dios, no existe nadie que no anhele ser bendecido, recibir el favor y la gracia de Dios obrando más allá de lo sobrenatural es simplemente maravilloso.
Quiero compartirte una reflexión que Dios trajo a mi mente en la mañana de ayer. Está basada en el Salmo 67:1-3 que regularmente es visto como una exhortación a las naciones para que alaben a Dios, pero realmente es una oración del salmista en la cual deberíamos coincidir.
Comienza con una hermosa expresión a la que todos diremos de inmediato un inmenso AMÉN.

Dios tenga misericordia de nosotros, y nos bendiga;
Haga resplandecer su rostro sobre nosotros

Como ya lo mencioné todos queremos la bendición de Dios, así no la entendamos, estaremos convencidos que es lo mejor para nosotros, nuestros saludos mantienen la frase: Dios te bendiga, pedimos a Dios ser bendecidos cada día, es por eso que este versículo bíblico NOS gusta mucho,y resalto pronombre nos porque estas tres letras dicen mucho en este texto de un idea equivocada que solemos tener en cuanto a las bendiciones de Dios.
El versículo dice: Dios tenga misericordia de NOSotros, y NOS bendiga; Haga resplandecer su rostro sobre NOSotros.
Hay tres veces que hace referencia a una bendición para provecho personal; y en una mentalidad algo egoista tendemos a ser acumuladores de las bendiciones divinas olvidando o ignorando cual es el propósito de Dios al bendecir nuestras vidas.
La respuesta es sencilla. Dios nos bendice para que seamos de bendición a otros.

Dios tenga misericordia de nosotros, y nos bendiga;
Haga resplandecer su rostro sobre nosotros;

Para que sea conocido en la tierra tu camino,
En todas las naciones tu salvación.

Te alaben los pueblos, oh Dios;
Todos los pueblos te alaben.

Creo que con esta revisión de los versículos que siguen queda claro cual es el pensamiento de Dios respecto a bendecirnos.
Somos los recipientes de la bendición de Dios en la tierra, pero esta es con un fundamento misionero, es decir, que mientras mayor bendición recibimos, nuestro compromiso y trabajo "para que sea conocido en la tierra" el camino de Dios debe ser mayor.
Y cuando Dios nos concede sus bendiciones es para que su Propósito Eterno sea cumplido siendo nosotros sus instrumentos.
Gn 12:1-3 Lo expresa con una claridad excepcional en la vida de Abraham.

Pero Jehová había dicho a Abram: Vete de tu tierra y de tu parentela, y de la casa de tu padre, a la tierra que te mostraré. Y haré de ti una nación grande, y te bendeciré, y engrandeceré tu nombre, y serás bendición. Bendeciré a los que te bendijeren, y a los que te maldijeren maldeciré; y serán benditas en ti todas las familias de la tierra.

La bendición dada a Abraham era para bendecir a través de él a todas las familias de la tierra, no para ser famoso, poderoso y grande, sino para exaltar entre las naciones a Aquel que es Dueño de toda Bendición: Jesucristo.

Estoy seguro que hoy por hoy estas consciente de que son muchas las bendiciones que Dios te ha otorgado; comenzando con la vida y continuando con la promesa de Vida Eterna. Te invito a reflexionar si has correspondido al propósito de Dios al bendecirte.
Hoy hay muchas naciones donde no es conocida la Salvación de Dios, muchas naciones que no alaban a Dios por no conocerle. Pensar que es tu responsabilidad hacerlo es el llamado de esta hora.
Que de ahora en adelante tu vida gire a obedecer el llamado que Dios te ha hecho de bendecir las naciones, es probable que ya lo hayas leido en Mt 28:19 y todas las demás abundantes citas que forman parte de este mandato de llevar la Salvación a los confines de la tierra, pero en este momento Dios te lo recuerda, ahora te lo seguirá recordando en cada bendición suya que recibas.
No te quedes solo con Salmo 67:1, que sin duda alguna es muy hermoso y es para nosotros.
Pero la intención de Dios no es hacernos unos obesos de su bendición, sino que esta fluya a otros, especialmente a aquellos miles de millones que viven en ignorancia y están caminando destino a la perdición eterna.
Así que las Naciones esperan por Ti.
Dios te siga Bendiciendo cada día Mas.





martes, 8 de febrero de 2011

Pensamiento Vespertino


Escrito en El Consejo de Ciruma , el 20 de Octubre de 2002


            Aquí estás de nuevo, sentado bajo la mata del frente de tu casa, recibiendo la brisa sobre tu cara y viendo como corre el  mundo delante de ti.

            Las tantas cosas que han pasado desde que naciste puedes resumirlas a un segundo de tu mente y tienes tanto que agradecerle a tu creador. ¿Por qué?, por todo, pues todo lo que puedes hacer a él se lo debes, conoces a tu creador; Dios, quien no solo te creó a ti sino que también ha creado a los que te rodean, sé que entiendes todo, sabes que hasta tus cabellos están contados, das gracias a Dios por todo lo que ha hecho por ti: Estas vivo, has crecido y sobre todas las cosas el te ha hecho feliz y todos y cada uno de los días te da el aire que respiras, el sol que te calienta y los alimentos que consumes; Eres feliz, también se que lo eres, tienes en tu corazón un lugar muy especial donde habita Jesús. JESÚS, Si ese Jesús que un día decidiste aceptar en tu vida, el que vino a buscarte para hacerte coheredero con Él del reino de Dios, ¿Cómo no ser feliz? Si con el trajo el más hermoso de los regalos, una esperanza más radiante que el sol y las estrellas, te ha dado la vida eterna para vivir perpetuamente con Él en la hermosura de su santidad. ¿Qué hice para merecerlo? Te preguntarás, nada tan costoso como el precio que pagó Jesús, Él lo hizo todo por ti, solamente tuviste que aceptar el esfuerzo que realizó, Entonces ¿Cómo no has de agradecerle? Si este mismo Jesús te acompaña cada día, cuida de ti, te protege, ¡Es hermoso de veras!, ¡Que bonito es saber que hay un Dios que está contigo, que te da la mano para levantarte y sobre sus hombros te carga cuando ya no tienes fuerzas ¿Qué más puedes exigir? Si despojándose de su trono celestial vino a la tierra a morir por ti. Si, en lugar que te correspondía, hoy ha vencido la muerte y te ha hecho también vencedor en su nombre, levántate de esa silla y vive una vida que sea agradable a aquel que te salvó, con su ayuda es posible, vive triunfando y llevando el mensaje de su amor a los confines de la tierra.

martes, 26 de octubre de 2010

Identidad y Propósito


Las interrogantes acompañan al ser humano desde empieza a desarrollar su mente en el estadio intrauterino, el aprendizaje en gran manera depende de la capacidad que tengan las personas de cuestionarse acerca de lo que les rodea, los niños apenas empiezan a articular palabras lo hacen para preguntar, esto es de suma importancia.

Los filósofos se han estado preguntando desde la antigüedad acerca de su ser, las grandes interrogantes de la existencia, ¿Quien Soy?, ¿Que hago aquí?, ¿De dónde vengo?, ¿A donde voy? que podrían resumirse en un desconocimiento de su Identidad y Propósito.

recurriré al título de este blog: Solo Dios satisface para hacer referencia a la realidad innegable de que solamente en Dios, como Creador y Dador de vida se encuentran las respuestas que satisfagan el corazón palpitante de la humanidad, "desamparada y dispersa, como ovejas sin pastor" Mt 9:36.

La Palabra de Dios nos muestra un ejemplo digno de considerar en este momento: es el apóstol Pablo cuando tuvo un encuentro personal con Jesucristo que transformó por completo su existencia.
Repasemos Hechos 9:1-6, Pablo en su campaña de persecución contra los cristianos pide autorización para ir a Damasco a perseguir a los que habían huido con el fin de traerles presos a Jerusalén, nuestro Señor Jesucristo se le aparece en medio de un enceguecedor rayo de luz y Pablo reacciona realizando lo que yo he catalogado Dos Interrogantes Necesarias.
Primeramente pregunta ¿Quien eres Señor?
Me detengo a analizar este cuestionamiento, en comparación a lo que a lo largo de las edades se ha venido preguntando el ser humano. El pensamiento filosófico del hombre gira en torno a la interrogante ¿Quien soy? IDENTIDAD.
Pablo ante la presencia de Jesucristo sólo pudo preguntar ¿Quien eres?
Jesucristo mismo se revela a la vida de este hombre que perseguia una identidad. Su respuesta; Soy Jesús a quien tu persigues.
Me lleva a reflexionar a que la identidad del ser humano sólo es satisfecha cuando este se encuentra ante la divina revelación de la identidad de Dios. Sólo conociendo a Dios puede conocerse a si mismo, porque de Dios procede y a Dios persigue. Las religiones son esa persecución infinita y desorientada del hombre hacia Dios en la búsqueda de su propia identidad.
La mentalidad existencialista debe cambiar, debe dar un giro, debe preguntarse, interesarse y moverse para conocer a Dios, para tener la completa revelación de Dios a través de su Hijo Jesucristo, que cada vez haya menos ¿Quien soy? y mas ¿Quien eres Señor?
En su andar con los discípulos Jesús mostró gran interés en que ellos tuvieran la revelación de la Identidad de Dios a través de Él. En cierta oportunidad les preguntó ¿Quien creen ustedes que soy yo? Mt 16:16-17. Tener la revelación de la identidad de Dios para comprender quienes somos realmente. Pedro contesta: Tu eres el Cristo, el Hijo del Dios Viviente.

En Segundo Lugar Pablo pregunta ¿Que quieres que yo haga?, siendo también diferente a la interrogante humanista de ¿Que haré? ¿Cual es mi propósito en la vida? PROPÓSITO.
La gente carece de propósito, no encuentra el sentido de su vida, no sabe que hacer ni a donde dirigir sus pasos.
El humanismo encamina a las personas a la persecución de un falso éxito, basado en el logro de sus metas e intereses, cuando realmente la autentica satisfacción del ser humano radica en comprender la voluntad de Dios para su Vida y obedecerla, el verdadero no es saber lo que queremos hacer y alcanzarlo, es conocer lo que Dios quiere que hagamos, es alinearnos al Propósito de Dios.
El ser humano nunca será feliz haciendo lo que quiere, sino lo que en los propósitos de Dios está determinado que el haga. Nuevamente es necesaria otra mirada, no más la búsqueda improductiva de tu propósito en logros y metas vacías, sino como Pablo hay que preguntar ¿Que quieres que haga? Allí está la respuesta al desconcierto humano respecto a si Propósito.
Pablo obedeció, y recibió instrucciones para encaminarse a una vida de verdadero éxito.
Nunca dejemos de preguntarnos ¿Quien eres Señor? , no nos cansemos de conocer más de Dios en la intimidad de la oración y el disfrute de su Palabra.
Caminemos pendientes de seguir la voluntad de Dios por encima de la nuestra. Sólo Dios satisface estas áreas claves de tu ser: Identidad y Propósito.

Te recominendo que leas...

Enlaces Recomendados

Planeta de Blogs Cristianos

Lo más leído