Amós 3:3. “¿Andarán dos juntos, si no estuvieren de acuerdo?”
Este texto es comúnmente usado para enseñar acerca de la prohibición de asociaciones con personas de diferente creencia y concepción moral, aquí se pueden distinguir dos palabras claves para entender el significado de la expresión sin uso del contexto inmediato ni de paralelos bíblicos; una de ellas es “juntos” que habla cerca de unión armónica, en la que se buscan intereses comunes, la otra, es “acuerdo” que indica pacto, tratado o compromiso. Uniendo ambas palabras es posible deducir que solo se puede lograr la unión armónica mediante un acuerdo o compromiso, tal y como se hace en el matrimonio por ejemplo. No se refiere directamente a costumbres, ideología o creencia. Eso no quiere decir que sean aceptables las uniones sentimentales entre cristiano e inconverso, sino que este texto pierde parte de su aplicabilidad en cuanto a esta enseñanza.
Se puede aprender de Él la importancia del compromiso, principalmente en el trabajo para el Señor, en el que debemos estar unidos en un equipo de trabajo y especialmente con Dios mismo que es el dueño de la obra. De nada sirve formar equipos para trabajar “juntos”, sino hay un compromiso serio de alcanzar un propósito definido, en este caso la evangelización de las naciones como tarea primordial.
10 mandamientos para escribir reseñas de libros para la iglesia
-
Dios es exaltado cuando Su pueblo lee con sabiduría y discernimiento, y
cuando Sus siervos escriben buenas reseñas que ayudan a la iglesia a leer
mejor.
Hace 2 meses
Cierto lo que dices, Dios permita que el pueblo aprenda a discernir lo que escucha. Saludos.
ResponderEliminar